viernes, 4 de diciembre de 2009

Recursos Naturales

Recursos Naturales

Los recursos naturales son componentes que la humanidad utiliza para satisfacer las necesidades de cada uno. Estos recursos no necesitan pasar por algún proceso industrial, y ni siquiera que el hombre los tiene que crear.

Los países definen a los recursos naturales como algo que tiene un valor monetario y como algo que puede ser vendido. Es por eso que representan el potencial económico de los países, no obstante, su explotación los puede llevar a su agotamiento.

Los recursos se dividen en renovables y no renovables, donde los renovables son los que pasan por procesos biológicos y logran renovarse en las condiciones adecuadas; mientras que los no renovables son los que se agotan con la sobreexplotación y no llegan a regenerarse en poco tiempo, tiene que pasar demasiados años.

Actualmente en el mundo, los países basan su posición económica en la posesión y obtención de los recursos naturales. En el siglo pasado, durante el comienzo de la industrialización, la división del trabajo y la situación política y económica de los países dependía de cuantos recursos poseía cada uno; aunque también llega a destacarse los recursos humanos como la religión, educación y otros aspectos culturales que imponían la estructura del país.

El desgaste del medio ambiente y el agotamiento de los recursos naturales se comenzaron dando en el feudalismo al empezar a explotar los bosques y campos en la siembra y creación de armas y edificios. Pero donde empeoró el deterioro del ambiente y los recursos fue en la revolución industrial y el auge del capitalismo donde la explotación de los recursos aumentó, se aceleró la contaminación del suelo y aire y creció la población en el mundo, concentrándose en las ciudades industrializadas.

Puede que muchas personas vean la industrialización como algo perjudicial para el planeta y todos los que habitan en este y puede que en sus argumentos estén en lo correcto pero si hubiera personas que pensaran en soluciones para evitar el agotamiento de nuestros recursos naturales y la manera de evitar la contaminación, pero sobretodo, soluciones que en verdad hicieran recapacitar a las personas esto podría mejorar demasiado. Mientras que las personas no cambien su manera de pensar sobre el lugar donde vive no ayudará de nada colocar soluciones en los hogares.

No hay comentarios:

Publicar un comentario