martes, 8 de diciembre de 2009

Tipos de Recursos Naturales

Tipos de Recursos Naturales

Los recursos naturales son bienes materiales y servicios que proporciona la naturaleza sin alteración por parte del ser humano y son valiosos para las sociedades humanas por contribuir a su bienestar de manera directa, es decir, extraídos de la materia prima.

Los recursos renovables son aquellos recursos cuya existencia no se agota con su utilización, debido a que vuelven a regenerarse en mayor cantidad que la extraída, no obstante, si estos recursos son extraídos en cantidades mayores y no se da el tiempo necesario para su regeneración pueden llegar a disminuir o a desaparecer con el paso del tiempo. A este tipo de recursos también se le llama recursos energéticos. Algunos recursos renovables son los animales, plantas, el suelo y hasta el propio ser humano.

Los recursos no renovables son recursos naturales que no pueden ser producidos, cultivados, regenerados o reutilizados a una escala tal que pueda sostener su tasa de consumo. Como no pueden regenerarse su explotación se debe efectuar tomando en cuenta que pueden agotarse para siempre. Algunos ejemplos son los minerales, el gas natural y el carbón.

Por último, los recursos inagotables son aquellos que existen de manera permanente y que el hombre utiliza en baja proporción respecto a la cantidad existente en la naturaleza. Los recursos inagotables se recuperan o regeneran por sí mismos, por lo que no existe riesgo de que se extingan o se agoten. Los recursos inagotables son el agua, el aire y la energía o calor producida por el Sol.

El agua y el aire son recursos naturales esenciales para la conservación de la vida en la Tierra, estos recursos son abundantes y tienen la propiedad de que al ser utilizados son capaces de regenerarse por medio de los ciclos naturales por los que son pasados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario