Se le denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean nocivos para la salud.
A medida que aumenta el poder del hombre sobre al naturaleza y aparecen nuevas necesidades como consecuencia de la vida en sociedad, el medio ambiente que lo rodea se deteriora cada vez más. El progreso tecnológico, por una parte y el acelerado crecimiento demográfico, por la otra, producen la alteración del medio, llegando en algunos casos a atentar contra el equilibrio biológico de la Tierra. Para ello es necesario que el hombre proteja los recursos renovables y no renovables y que tome conciencia de que el saneamiento del ambiente es fundamental para la vida sobre el planeta.
A medida que aumenta el poder del hombre sobre al naturaleza y aparecen nuevas necesidades como consecuencia de la vida en sociedad, el medio ambiente que lo rodea se deteriora cada vez más. El progreso tecnológico, por una parte y el acelerado crecimiento demográfico, por la otra, producen la alteración del medio, llegando en algunos casos a atentar contra el equilibrio biológico de la Tierra. Para ello es necesario que el hombre proteja los recursos renovables y no renovables y que tome conciencia de que el saneamiento del ambiente es fundamental para la vida sobre el planeta.


Causas de la Contaminación Ambiental
- Desechos sólidos domésticos.
- Desechos sólidos industriales.
- Exceso de fertilizantes y productos químicos.
- Tala.
- Quema.
- Basura.
- El monóxido de carbono en los vehículos.
- Desagües de aguas negras al mar o ríos.
Prevención de la Contaminación Ambiental
- No quemar ni talar plantas.
- Controlar el uso de fertilizantes y pesticidas.
- No botar basura en lugares inapropiados.
- Regular el servicio de aseo urbano.
- Crear conciencia ciudadana.
- Crear vías de desagüe que no lleguen al mar ni ríos.
- Controlar los derramamientos accidentales de petróleo.
- Controlar los relaves mineros.
Efectos de la Contaminación Ambiental
- Deteriora cada vez más nuestro planeta.
- Atenta contra la vida de plantas, animales y personas
- Afecta la salud cardiovascular.
- Genera daños físicos en los individuos.
- Produce enfermedades respiratorias.
- Convierte en un elemento no consumible al agua.
- En los suelos contaminados no es posible la siembra.
- Debilita la capa de ozono.
- Radiación ultravioleta del Sol.
Cambio Climático
El incremento de los niveles de dióxido de carbono puede provocar un aumento de la temperatura global, lo que podría originar importantes cambios climáticos con graves implicaciones para la productividad agrícola.
En enero de 2001 la Comisión Intergubernamental de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre el Cambio Climático presentó un informe en el que se ponía de manifiesto que la temperatura media de la Tierra había aumentado 0,6 grados en el siglo XX. Asimismo este informe prevé que la temperatura media del planeta subirá entre 1,4 y 5,8º C entre 1990 y 2100. Este aumento provocará cambios en el nivel del mar (desde finales de la década de 1960 ha crecido entre 0,1 y 0,2 m y aumentará entre 0,09 y 0,88 m entre 1990 y 2100), disminución de la cubierta de hielo y nieve (desde finales de la década de 1960 ha disminuido un 10%) y aumento de la temperatura media de los océanos.
Algunos científicos han planteado que este incremento en la temperatura podría ser sólo parte de una fluctuación natural. Sin embargo, este último informe de la ONU pone de manifiesto que la actividad humana contribuye sustancialmente a este cambio climático. El calentamiento de la superficie terrestre parece deberse, principalmente, al aumento de la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera.
La destrucción del ozono debido alas actividades humanas ha llegado ya al punto en que los dañinos rayos solares, los ultravioleta B, llegan, en grandes zonas de la superficie terrestre, a niveles capaces de causar extensos daños a la salud y el bienestar humano, las cosechas, los bosques, las plantas, la vida salvaje y marina. Todos nosotros debemos encontrar la manera de prohibir la fabricación y uso de todos los compuestos destructores del ozono.
- No botar basura en lugares inapropiados.
- Regular el servicio de aseo urbano.
- Crear conciencia ciudadana.
- Crear vías de desagüe que no lleguen al mar ni ríos.
- Controlar los derramamientos accidentales de petróleo.
- Controlar los relaves mineros.
Efectos de la Contaminación Ambiental
- Deteriora cada vez más nuestro planeta.
- Atenta contra la vida de plantas, animales y personas
- Afecta la salud cardiovascular.
- Genera daños físicos en los individuos.
- Produce enfermedades respiratorias.
- Convierte en un elemento no consumible al agua.
- En los suelos contaminados no es posible la siembra.
- Debilita la capa de ozono.
- Radiación ultravioleta del Sol.
Cambio Climático
El incremento de los niveles de dióxido de carbono puede provocar un aumento de la temperatura global, lo que podría originar importantes cambios climáticos con graves implicaciones para la productividad agrícola.
En enero de 2001 la Comisión Intergubernamental de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre el Cambio Climático presentó un informe en el que se ponía de manifiesto que la temperatura media de la Tierra había aumentado 0,6 grados en el siglo XX. Asimismo este informe prevé que la temperatura media del planeta subirá entre 1,4 y 5,8º C entre 1990 y 2100. Este aumento provocará cambios en el nivel del mar (desde finales de la década de 1960 ha crecido entre 0,1 y 0,2 m y aumentará entre 0,09 y 0,88 m entre 1990 y 2100), disminución de la cubierta de hielo y nieve (desde finales de la década de 1960 ha disminuido un 10%) y aumento de la temperatura media de los océanos.
Algunos científicos han planteado que este incremento en la temperatura podría ser sólo parte de una fluctuación natural. Sin embargo, este último informe de la ONU pone de manifiesto que la actividad humana contribuye sustancialmente a este cambio climático. El calentamiento de la superficie terrestre parece deberse, principalmente, al aumento de la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera.
La destrucción del ozono debido alas actividades humanas ha llegado ya al punto en que los dañinos rayos solares, los ultravioleta B, llegan, en grandes zonas de la superficie terrestre, a niveles capaces de causar extensos daños a la salud y el bienestar humano, las cosechas, los bosques, las plantas, la vida salvaje y marina. Todos nosotros debemos encontrar la manera de prohibir la fabricación y uso de todos los compuestos destructores del ozono.

El equilibrio ecológico es el resultado de la interacción de los diferentes factores del ambiente, que hacen que el ecosistema se mantenga con cierto grado de estabilidad dinámica. Pero el gran desarrollo tecnológico e industrial ha sobrepasado la capacidad de la naturaleza para restablecer el equilibrio natural alterado y el hombre se ha visto comprometido. El mayor problema de las comunidades humanas es hoy en día la basura, consecuencia del excesivo consumo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario